VIENTO DIVINO, VIENTO DE MUERTE
PERSONAJES
Contralmirante
Masabumi
Arima
Comandante de la 26 Flotilla aérea de la 1ª
Flota Aérea japonesa en las Filipinas.
El 15 de Octubre de 1944 dirigió personalmente un ataque contra
la TF38. Antes de despegar se quitó todas las insignias de su
rango, rasgando incluso la palabra "ALMIRANTE" de sus
prismáticos para que los norteamericanos no supieran hasta que
punto estaban de desesperados los japoneses como para lanzar a
sus almirantes al sacrificio.
A 240 millas y a 65º de Manila, Arima se lanzó en picado contra
el portaaviones Franklin, por muy poco no lo alcanzó
pero el impacto contra el agua roció de gasolina ardiente al
portaaviones, dando la sensación de que había logrado
alcanzarlo.
Su ejemplo fue la mecha que encendió la hoguera que consumió la
vida de miles de jóvenes japoneses, los kamikaze, hasta la
rendición del Japón.
En 1941 siendo Jefe de Estado Mayor de la 11ª
Flota Aérea recibe la orden del almirante Yamamoto, Comandante
en Jefe de la Flota japonesa, de estudiar la posibilidad de
lanzar un ataque sorpresa sobre Pearl Harbour. Onishi le encargó
el estudio al capitán de fragata Minoru Genda, que diez días después le dijo: "es arriesgado pero no imposible".
Formó parte de una comisión de oficiales del Estado Mayor en
Tokio para estudiar y sacar conclusiones respecto a la batalla de
Midway.
En 1944, al asumir el mando de la 1ª Flota Aérea en Filipinas,
era plenamente consciente de la abrumadora superioridad de la US
Navy y de las ideas de "ataque a percusión" de muchos
oficiales japoneses.
El 19 de Octubre de 1944, tras obtener la autorización del
almirante Toyoda, se presentó en el puesto de mando de la 201º
Escuadrilla en Mabalacat y comunicó abiertamente sus ideas que
fueron recogidas entusiasticamente, dentro de la gravedad del
momento, por los asistentes. Los KAMIKAZE habían nacido.
Cuando las fusionadas 1ª y 2ª Flotas se quedaron sin aviones
recibió la orden de trasladarse a Formosa, actual Taiwán, para
continuar el adiestramiento y creación de nuevas unidades
kamikaze. Trasladándose posteriormente al Japón.
El 14 de Agosto de 1945 intentó, junto con otros almirantes y
generales, disuadir al emperador Hirohito de su decisión de
rendición incondicional. Dos días más tarde, con Japón ya
rendido, se práctico el harakiri, muriendo tras 12 horas de
lenta agonía.
Fue el Jefe de Estado Mayor del almirante
Yamamoto, con el rango de contralmirante, participando como tal
en todas las batallas importantes hasta 1943. En Abril de 1943
Yamamoto realizó una gira de inspección para comprobar las
defensas de las islas Salomón. Su primera etapa debía de ser
Ballale, un islote al sur de Bougainville. El 13 de Abril el
mensaje es interceptado y descifrado por los norteamericanos que
sin dudarlo organizan la operación "Venganze" (para
muchos un asesinato de estado), 18 cazas bimotores Lockheed
P-38 son enviados para que el 18 de Abril intercepten los
dos bombarderos Betty que transportan a Yamamoto y su
Estado Mayor, a unas 25 millas de Ballale.
Los dos Betty son derribados y Yamamoto muere, junto con
su secretario, el oficial médico de la flota y el de enlace con
la aviación. Ugaki, en el otro Betty, se salvó de
milagro.
En Octubre de 1943 es ascendido a vicealmirante. En Febrero de
1944 el almirante Mineichi Koga, sucesor de Yamamoto, nombra a
Ugaki Comandante de la 1ª División de acorazados, los gigantes Yamato
y Musashi, participando en las batallas del Mar de las
Filipinas y Leyte.
En Febrero de 1945 es asignado a la defensa de Kyushu y Okinawa
como comandante de la 5ª Flota Aérea, siendo el impulsor de los
ataques kikusui contra los buques norteamericanos de Okinawa.
El 15 de Agosto de 1945, con el Japón ya rendido y omitiendo las
ordenes del emperador, dirige un ataque kamikaze, compuesto por
11 D4Y Suisei "Judy", contra la TG.38 y los
buques de Okinawa. El ataque, nocturno, no tiene ningún éxito.
Pero con ese acto Matome Ugaki consigue avivar la llama de su
leyenda, al morir como uno más de los cientos de pilotos que
lanzó al ataque suicida sobre las aguas de Okinawa.